Herramientas para la evaluación de fallos y errores
Las evaluación de las piezas y de los conjuntos fallidos requerira el uso de diferentes herramientas analíticas. Las herramientas utilizadas para evaluar los errores se encuentran generalmente en un laboratorio en un entorno controlado. Estas herramientas ademas de diversos materiales de referencia, materiales certificados de referencia, patrones y standards, incluyen, pero no están limitadas a:
1. La clave de la evaluación es que un analista tenga una educación en Ciencia de los Materiales o Ingeniería (o algún campo relacionado) y experiencia en la evaluación de los errores. Esta personas deben de ser capaz de recoger todos los datos y la información necesaria para llegar a la conclusión sobre el tipo de error y lo ideal sería ofrecer alguna ayuda para evitar el fracaso en el futuro mediante el rediseño, el cambio material, o el tratamiento térmico, etc.
2. Que se analice la ubicación reservada para la toma de fotografías de alta calidad de las pieza o conjunto. Una buena iluminación, una buena escena y escalas que se pueden colocar en las fotos ya que es esto es lo importante. Una cámara digital con capacidades para obtener fotografías macro en plano será también de gran importancia.
3. El microscopio estereoscópico con una ampliación de hasta aproximadamente 50X es un buen instrumento que tener en el laboratorio para el primer examen de fracturas y otras tareas como revisar marcas de testigos, daños, etc. Una vez más, la documentación fotográfica es importante.
4. Sera necesario un instrumental de limpieza para las partes y las superficies de fractura. Los laboratorios suelen usar un limpiador ultrasónico que es una herramienta de análisis de fallos estándar.
5. Ademas una gran variedad de herramientas y de equipos de seccionamiento resultan basicos para encontrar los posibles errores y aveiras. Las herramientas de seccionamiento incluyen l simple sierra (con una variedad de hojas), una herramienta Dremel con una variedad de discos de corte, amoladoras, sierras de cinta (de nuevo, con un surtido de cuchillas), sierras de corte metalúrgicas que proporcionan un spray refrigerante durante el corte, etc.
6. Determinadores de dureza para la poder realizar mediciones exactas y precisas de la dureza de las piezas y de los materiales que esten siendo analizados. Dependiendo del material, la geometría y la sección de interés, podrían ser necesarias una gran variedad de técnicas para medir las durezas.
7. El microscopio electrónico de barrido (SEM) se ha vuelto de mas importancia en la evaluación de las superficies de fractura. Se utiliza con tanta frecuencia en las investigaciones y estudios de análisis de fallos en la actualidad que se ha considerado como un esencial en todos los laboratorios de control de calidad.
En resumen, todas las herramientas que hemos visto anteriormente puede ser utilizadas en la realización de una detallada investigación del análisis de fallas de una pieza. Para mas informacion visitar: https://isostandards-crm.com donde podras encontrar materiales de referencia, materiales certificados de referencia, patrones y standards
—————